lunes, 31 de diciembre de 2007

Palabras Finales



“Voy con la rienda suelta y retrasando el vuelo pues lo que importa no es llegar sólo sino con todos y a tiempo”.
Así es, toda la Comunidad Educativa de Mundo Nuevo puso su granito de arena para trabajar en esta revista lograda en el presente ciclo lectivo. Padres, abuelos, vecinos, alumnos, equipo directivo y docentes, celadores como Mario que sacó muchas fotos y otros que nos contaron historias. Es muy importante la colaboración de una persona capacitada como es el Profesor Raúl Hidalgo, quien trabajó con los alumnos para editar esta revista.
Todos colaboraron y eso es muy importante para el logro de cosas. Pero esto no es fácil es un proceso lento para llegar a lograr participación.
Esta es la primera edición de la revista y se continuará el próximo año en forma trimestral.
Mónica Reynoso (Docente).

LA PRINCESA Y LOS COBARDES


Había una vez en un pueblo muy lejano en la India un Sultán que tenía tres hijos Hasen, Alí y Amed, conquistados por una princesa llamada Soraya.
Para casarse con la doncella debían pasar un desafío importante:
El que la rescatara del castillo encantado custodiado por un dragón y le diera el primer beso se casaría con él.
Los tres partieron hacia el castillo.Hasen subió por las escaleras, Alí subió con su caballo y Amed subió corriendo, pero cuando llegaron a la puerta el dragón no los dejaba pasar, con su cola los tiró por las escaleras y al ver que el dragón se acercaba más, huyeron como cobardes...
La pobre princesa se quedará en el castillo hasta que alguien la rescate…

A partir de cuentos de “Las Mil y una Noche”, seguimos muchas historias más durante todo el año, aquí te presentamos una, de las tantas que hicimos durante el año, alumnos de 7”A” y “B”

ORACIÓN A LA BANDERA PROVINCIAL



Nuestra Bandera Provincial


¡Qué hermosa que te ves Bandera mía!
¡Qué hermosa, qué pura, qué radiante!
Eres alma y conciencia de mi tierra
Exponente de amor, de fe y de patria.

En tus pliegues reflejas con ternura
El rostro querido de tus hijos …
Hombres que labran cada día
Bajo tu montaña y tu sol
Tu sol que es oro y fuego.
Meciéndose en celeste y blanco,
Que hablan de viñedos,
De sacrificio y honor.

Sofía Ferrero
Florencia Videla
Florencia Dibelli
Verónica Albornoz

ORACIÓN A LA BANDERA NACIONAL

Esta es una oración realizada para nuestra querida BANDERA NACIONAL, por alumnos de la Escuela 6º Año. Nos inspiramos en la observación de la bandera mientras flamea en el mástil y el paisaje de fondo.



Bandera Nacional


Es celeste y blanca,
es la bandera de la Patria.
En el mástil está flameando en lo alto
Con su gran sol radiante.

Me recuerdan sus colores,
el celeste del cielo, las cumbres nevadas:
Que infunde respeto,
libertad deseada.

El mar le dio el celeste.
La nube le regalo el blanco.
Y Dios le puso
Un hermoso sol radiante.


Si miramos tus colores
Con tu esplendor
Solo podía pensar
¡Esto es obra de DIOS!

Piconero Gabriela
Clarisa Rocha
Nahuel Rodríguez
Nicolás Ponce
Noemí Modón
María Marinozi
Miguel Piconero
Kevin Pérez
Kevin Moyano

ROBOCOP VS. MARCIANOS


Había una vez ... en el otoño, hace mucho tiempo en un campo apareció un marciano y destruyó la ciudad, los campos y pueblos.
De pronto apareció una nave y apareció un robot llamado Robocop y empezó a matar miles y miles de marcianos y platillos voladores.
Robocop se hizo estrella y lo nombraron el super héroe del país y cada vez que había problemas él los solucionaba sin ningún problema.

Dario Fernandez
3º Año


SOY UN PEQUEÑO ESCRITOR

Éste fue un año distinto…
Porque conocimos un mundo mágico.
El mundo del “HABIA UNA VEZ “ y del “COLORÍN COLORADO”
La magia del cuento.
Creamos personajes.
Imaginamos lugares ignotos.
Nuestra fantasía jugó a usar el tiempo y el espacio.
Inventamos situaciones, resolvimos conflictos.
Nuestros finales fueron diversos: a veces alegres y a veces tristes.
Fuimos creadores de un mundo maravilloso.
Como autores pudimos dar vida a nuestros pensamientos que quietos… y dormidos esperaban ser despiertos.
Este año fuimos pequeños escritores.
Pero nos sentimos importantes creadores y descubrimos que, con inteligencia y amor somos capaces de crear un mundo mejor.

Este fue un proyecto realizado por los docentes de 3er Año, Rosana Saini, Eva Crastore, el Prof. de Informática Raúl Hidalgo y alumnos.
El siguiente cuento es un ejemplo de los trabajos realizados, si quieres leer más puedes solicitar una copia del libro a las docentes de 3ª Año o leerlas en Internet en nuestro blog: Soy un Pequeño Escritor.-



EVENTOS



En el mes de MAYO y con motivo del día de los Jardines se llevó a cabo una obra de Títeres “LA TIA TOMASA Y SUS AMIGOS”, a cargo de la Docente Titiritera Mónica Reynoso, para el Día de los Jardines de Infantes.

En el mes de AGOSTO la escuela vivió un momento muy especial para el “Día del Niño”, ya que se realizó una gran fiesta , para agasajar a todos los niños, se trabajó de manera interrelacionada con distintas Instituciones como por ejemplo MUNICIPALIDAD DE JUNIN, MUNICIPALIDAD DE RIVADAVIA, GRUPO DE JÓVENES SAN ISIDRO LABRADOR , IDR.

En el mes de SETIEMBRE y con motivo del día del Estudiante se llevó a cabo una obra de Teatro de un grupo de Rivadavia “Juntos de Pie”, dentro del FESTIVAL DE “TA – TI –TITERES”, organizado en la zona este por el titiritero Adolfo Lanzavecchia.

TALLERES




Durante el presente ciclo lectivo, se llevaron a cabo talleres para toda la Comunidad de Mundo Nuevo:
Desde el mes de marzo comienzan a funcionar en la Escuela distintos talleres, trabajando de esta manera en forma interrelacionada con distintas Instituciones (Municipalidad de Junín, Municipalidad de Rivadavia, IDR.), los talleres son: MANUALIDADES, PINTURA EN TELA Y MACRAMÉ (Prof. Roxana Piconero), DANZAS FOLCLÓRICAS (Prof. Damián Rivas), INGLÉS (Prof. Adriana Torres), DEPORTES a cargo del Profesor de Deportes del Municipio de Junín.
En JUNIO se llevó a cabo el taller de “SALUD REPRODUCTIVA Y EDUCACIÓN SEXUAL”, para padres a cargo de la Doctora LAURA SALEM del IDR. Del mismo participaron madres quienes se prepararon para trabajar este tema en cada uno de sus hogares. En AGOSTO el taller se llevó a cabo para alumnos de 6º y 7º grado a cargo del mismo grupo de especialistas.
En el mes de SETIEMBRE y dentro del FESTIVAL de “TA-TE-TI TERES”, organizado por el Titiritero Adolfo Lanzavecchia se realizó talleres de MALABARES y TEATRO para padres de la escuela. Los que participaron con mucho agrado del evento el profesor que dictó el taller fue Martín Calvo de Jujuy.

UNA EXCURSIÓN ESPECTACULAR



El día martes 4 de diciembre nos fuimos de viaje a la ciudad de Mendoza.
Recorrimos distintos lugares del centro dentro de el proyecto ” aprendamos a crecer comunicándonos”
Lo que más nos gustó fue compartir unos momentos juntos en los juegos del Mza. Plaza Shopping.
Además recorrimos :
1-Cerro de la Gloria
2-Museo Cornelio Moyano
3-Parque General San Martín
4-Microcentro Mendocino
5-Mza. Plaza Shopping

Es muy importante esta actividad ya que antes del viaje:

Leímos
Dialogamos en grupo sobre lugares a visitar.
Observamos láminas
Realizamos croquis
Marcamos en el mapa

NUESTRA OPINIÓN:
Este viaje fue muy importante para nosotros, no sólo porque conocimos lugares de nuestra querida provincia, sino también porque compartimos experiencias en grupo… y con nuestras Seño Mónica y Susana.
Fue un viaje maravilloso y quedará en nuestro corazones como despedida de la Escuela Catamarca.


Aldana Forconesi.

FIESTA EN EL JARDÍN



EXCELENTE fiesta de despedida de los jardincitos de 2007 llevada a cabo el 6 de diciembre a las 14 hs, en nuestra escuela ... Lo que más nos gustó fue la obra de títeres realizada por las mamás “Los tres chanchitos” . ¡Y qué bien actuaron los chicos! en la obra de teatro “El puente de los deseos”.
Las familias comentaron lo importante que es este tipo de evento para toda la Comunidad… “Siempre venimos a las fiestitas, es un recuerdo que nos queda grabado para siempre”… “Somos unos abuelos que amamos a nuestros nietos por eso esta siempre presentes”… “Las fiestitas de la escuela son muy lindas”… Gracias seño Adriana y María Elena
“JUGANDO JUNTOS APRENDEMOS TODOS”, este es el proyecto llevado a cabo por el Área de Matemática, lo que sobresalió fueron las distintas actividades lúdicas llevadas a cabo y también las situaciones problemáticas dramatizadas y con experiencias vividas por cada uno. Nos comenta la Srta. Susana Sammartano.

Estefanía Penna, Aldana Forconesi, Daniela Junco, Aldana Bustos.