miércoles, 10 de octubre de 2007

La Iglesia su historia



Nuestra Iglesia que fue bendecida el 25 de noviembre de 1925 por S.S Hmna Mon Jose Américo Orzaly Obispo diocesano de Cuyo. Antes era un oratorio consagrado a la gloria de Dios y Maria Inmaculada.
La misma gente que vivía en Mundo Nuevo ayudo con rifas, colaboraron haciendo ventas de comidas etc. Incluyendo la donación del terreno para poder construir nuestra Iglesia, hoy llevando el nombre de MARIA INMACULADA declarada Patrimonio Histórico. En la Iglesia esta Doña Elena de Rodríguez que hace 15 años que cuida y además enseña catequesis de padres, Mabel Sosa catequista de padres, Yesica Vargas catequista de Confirmación Aldana Pacini catequista de niños de 1er año, Fabián Balmaceda catequista de 2do año. Hoy la capilla cuenta con el párroco de Rvia. Daniel Manrresa guía a esta capilla y Alejandro Diácono de la pastoral de este pueblo.

Tamara Soledad Jaime


RAÍCES

Así puede realizar el sueño de nuestra vida plantando por primera ves ciruelas, y me acuerdo que con mis hijos , esposo y nuera sin saber mucho nos dio la ayuda un amigo que ya tiene 90 años, Don Sala es un señor que vive en el barrio Mundo Nuevo o sea Algarrobo; es un hermoso recuerdo de vivir en la ciudad y venir a un lugar donde era todo viña y que no sabíamos ni podar, pero con esfuerzo y esperanza y con lo poco de dinero que teníamos salimos adelante, es hermoso y digno saber que cuando hay AMOR y VOLUNTAD se consigue todo : Esto es lo que les deja a mis nietos e hijos para que continúen luchando igual que yo.
De esta forma preparé una finca:
Primero :Arar el terreno, pasar rastra y rotavato .El rotavato es una máquina que da vuelta , el implemento moliendo toda clase de yuyos , emparejar bien y cuadrar para plantar , ya sea ciruela,durazno, olivo etc. una vez cuadrado el terreno se estiran líneas para plantar, una vez que plantó regar bien y en épocas de invierno y primavera, se abonan para un mejor follaje y para tener mejor PRODUCCIÓN .

Elena Araya

UNA FINCA CON HISTORIA

La historia de la finca de la Sra. Estela Bendini se remonta a muchos años atrás, sus pioneros incansables trabajadores, Nino y Roberto junto a sus esposas, con mucho esfuerzo y ganas de progreso comenzaron a levantar una a una cada retoño de vid. Desde 1.950 Roberto junto a Nino padre y abuelo de la actual propietaria apostaron un futuro en estas tierras, así pasaron los años esperando en cada uno de ellos, la tan ansiada cosecha, fruto del trabajo y posibilidad de seguir la lucha para el progreso.
La extensión total de estas tierras es de 4 hectáreas. Y este es el plano del lugar y los límites de la finca:


.